.png)
.png)

Territorio Libro 2022 abordará tres talleres con temáticas que involucrarán al territorio desde los espacios, el cuerpo, la naturaleza y el patrimonio, generando múltiples reflexiones, narrativas y experiencias estéticas como posibilidad de abordar nuestros vínculos y experiencias con el territorio. Este proyecto propiciará literaturas expansivas y procesos formativos en poesía, permitiendo el vínculo literario con lo multidisciplinar de las artes, a través del graffiti, la fotografía y lo audiovisual, en una experiencia transmedia de difusión del texto literario con el uso de las nuevas tecnologías, como la realidad aumentada, experiencias digitales interactivas, la geolocalización y las apps, a través de tres procesos formativos.
.png)
.png)
.png)
.jpeg)
.png)
El taller de Cartografías Urbanas, a través de la poesía, buscó dar nuevos significados y vínculos a los diferentes territorios de la ciudad, lo que permitió la reflexión y el fortalecimiento del pensamiento creativo y literario de los participantes, en la construcción de poéticas sobre espacios patrimoniales, lugares de encuentro y memoria como parques, cementerios y calles.

El taller de poesía en espacios no convencionales, Escrituras del bosque, buscó que los participantes interactuaran con elementos naturales para la creación poética en el corregimiento de Santa Elena, con diversas estrategias pedagógicas de escritura creativa en entornos naturales, como posibilidad de metaforizar y ejercer una apropiación del espacio, a través de recorridos y poemas que dan cuenta del patrimonio natural de la ciudad.










.jpeg)

%20(1).png)
Taller de poesía y fotografía, Cuerpo, Mujer y Ciudad, partió de reflexiones sobre el cuerpo, la mujer y su relacionamiento y vínculo con el territorio. Este taller fue dirigido a mujeres con el fin de propiciar reflexiones y exploraciones de manera creativa sobre sus emociones y su propia corporalidad. Las participantes escribieron poemas y tomaron fotografías que potenciaron sus exploraciones emocionales y estéticas para habitar sanamente tanto sus cuerpos, como la ciudad.






Libro del taller
Mujer, Cuerpo y ciudad


Utiliza las flechas de tu teclado y mouse para interactuar (versión PC)